Terapia Manual
Servicios
¿Qué es la terapia manual?
Es una metodología de las ciencias de la salud que actúa sobre las diferentes interrelaciones entre los sistemas, y en base a su fisiología estimula el tejido localmente o a distancia para obtener la respuesta terapéutica. La terapia manual busca recuperar la función y el movimiento normal de las estructuras, así como aliviar el dolor y facilitar su recuperación.
¿En qué está basado?
Se basa en las técnicas pasivas convencionales, solo que en esta no trabajan con movimientos fisiológicos, sino que utilizan los movimientos intrínsecos que se suceden entre las superficies articulares (movimientos accesorios).
¿Cómo se aplica?
En la terapia manual se utilizan la movilización y las técnicas articulares, la masoterapia y se trabajan las articulaciones y los tejidos blandos (músculos, tendones, ligamentos, fascias) que estén afectados (acortados, contracturados, con dolor) para recuperarlos.
Algunas técnicas pueden ser:
- Masaje terapéutico
- Cinesiterapia
- Masaje de tejidos blandos
- Estiramientos
- Drenaje linfático manual
- Puntos gatillo
- Liberación miofascial
- Habilitación funcional postural de columna
- Movilización articular
- Neural
- Visceral
¿A qué pacientes está dirigido?
- Pacientes ortopédicos
- Reumatológicos.
- Neurológicos
- Lesiones deportivas
- Desde el bebé hasta el adulto mayor
¿Cuál es el objetivo de la terapia manual?
- Aliviar el dolor neuromusculoesquelético
- Mejorar el rango de movilidad
- Mejorar la calidad de vida
- Recuperar el movimiento
¿Cuáles son los beneficios de la terapia manual?
- Proporciona un estado de relajación y descanso consiguiente disminución del
- Aumento del bienestar y de la calidad de vida del paciente..
- Relajación de la musculatura y las contracturas.
- Reactiva la circulación sanguínea y linfática.
- Reduce el tiempo de la recuperación muscular.
- Da mayor elasticidad a los tejidos musculares.
- Previene lesiones.
- Mejora la elasticidad de la piel y tiene efectos reafirmantes.
- Mejora la movilidad articular.
- Disminuye el cansancio asociado a la fatiga muscular.
- Produce una mejora general del estado físico-emocional