477 717 7661 y 477 562 1288 centrodeterapiac@gmail.com
CTAM
  • Inicio
  • Servicios
    • Terapia Física y Rehabilitación
    • Terapia de Lenguaje
    • Psicología Educativa
  • Therasuit
  • Theratogs
  • Sobre CTAM
    • Terapeutas
  • Cursos Especializados
  • Contacto
Seleccionar página

Psicomotricidad

Servicios

Balance Wear
Integración sensorial
Punción seca
K-Tape
Cuevas Medek
Terapia manual
Imaginería motora
Cadenas musculares
Cadenas de estabilidad espiral
Psicomotricidad
Tape orofacial
Integración sensorial en el lenguaje
Neurodesarrollo
Terapia de alimentación
Terapia miofuncional
Comunicación alternativa y aumentativa
Grafomotricidad

¿Qué es la Psicomotricidad?

La psicomotricidad es un enfoque de la intervención educativa o terapéutica que busca el desarrollo de las posibilidades motrices, expresivas y creativas a partir del cuerpo, llevando a centrar la actividad e interés en el movimiento y el acto intencional o significativo, Incluyendo tolo lo que se deriva de ello: disfunciones, patologías, estimulación, aprendizaje, etc.

En el ámbito educativo (desde el nacimiento hasta los 8 años) se trabaja como vía de estimulación del proceso evolutivo normal. En el proceso clínico se centra en el sujeto individual en situación de disfuncionalidad, retraso o malestar de cualquier edad.

Objetivo:

Su objetivo es desarrollar o restablecer, mediante un abordaje corporal, a través del movimiento, la postura, la acción y el gesto; las capacidades del individuo. Pretende llegar por la vía corporal al desarrollo de las diferentes aptitudes y potencialidades del sujeto en todos sus aspectos (motor, afectivo-social, comunicativo-lingüístico, intelectual-cognitivo).

Parámetros Psicomotores:

  • El movimiento.
  • El espacio.
  • El tiempo.
  • Los objetos.
  • Los otros.

Contenidos de la psicomotricidad:

  • Tono.
  • Postura.
  • Equilibrio.
  • Control respiratorio.
  • Esquema corporal.
  • Lateralidad.
  • Juego simbólico.
  • Coordinación motriz.
  • Desplazamientos.
  • Saltos.
  • Giros.
  • Transportes.
  • Organización espacio-temporal.
  • Motricidad fina.
  • Grafomotricidad.
  • Coordinación visomotriz.
  • Coordinación dinámica general.
  • Relajación.

Está dirigido a:

  • Nivel educativo: niños de 0 a 8 años de edad.
  • Nivel re-educativo: personas de cualquier edad.
  • Nivel terapéutico: a personas de cualquier edad.
Psicomotricidad

Beneficios:

  • Permite el dominio y conciencia del propio cuerpo.
  • Elabora la totalidad corporal como una síntesis entre la imagen y el esquema corporal.
  • Afirma la lateralidad, control postural, equilibrio, coordinación, ubicación en tiempo y espacio.
  • Propicia la percepción y discriminación de las cualidades de los objetos y sus distintas utilizaciones.
  • Reafirma el autoconcepto y autoestima al sentirse más seguro emocionalmente, como consecuencia de conocer sus propios límites y capacidades.
  • Integración social.
  • Prepara capacidades necesarias para otros aprendizajes.

¿Qué áreas engloba?

– Cognitiva

– Motriz 

-Afectiva

¿Qué aspectos abarca?

a) Esquema corporal 

b) Control tónico

c) Control postural

d) Control respiratorio

e) Lateralidad 

f) Estructuración espacio-temporal 

g) Control motor práxico

¿Cómo se trabaja?

A base de actividades lúdicas programadas o espontáneas que le permiten a la persona, aparte de explorar y conocer su entorno, moverse y tener seguridad y confianza. 

¿A quién va dirigida?

La psicomotricidad propone estrategias de aprendizaje y de vida en todas las etapas de la vida, puede ser:

  • Preventiva  (niños menores de 3 años)
  • Educativa  (a partir de los tres años)
  • Terapéutica  (personas con problemas d coordinación o  algún daño neurológico: Síndrome de Down, Parálisis cerebral, Autismo, Déficit de atención…

¿Deseas mayor información sobre el traje o sobre donde adquirirlo? ¡Contáctanos!

Solicita más información
enviar dudas

¿Deseas hacernos una consulta puntual?

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir


Teléfonos

(477) 717 76 61

(477) 562 1288

 



Correo

centrodeterapiac@gmail.com



Dirección

José María Cruz #626, Col. Real del Bosque II León, Gto. 

Acerca de Nosotros:

Centro de Terapia y Aprendizaje del Movimiento (CTAM) con más de 30 años de experiencia ubicando en León, Gto.

Contáctanos

Links Rápidos:

Inicio
CTAM
Therasuit
TheraTogs
Terapia Física y Rehabilitación
Terapia de Lenguaje
Psicología Educativa
Contacto

Blog:

Feb 29, 2024

Boletín de Noticias:

Mensaje de éxito

Suscribirse

Política de privacidad – Términos y condiciones

© 2022 Todos Los Derechos Reservados | CTAM

Abrir chat
WhatsApp
Hola, me interesa sacar una cita de valoración para evaluar un paciente que requiere rehabilitación o deseo hacer una consulta puntual sobre sus servicios.