477 717 7661 y 477 562 1288 centrodeterapiac@gmail.com
CTAM
  • Inicio
  • Servicios
    • Terapia Física y Rehabilitación
    • Terapia de Lenguaje
    • Psicología Educativa
  • Therasuit
  • Theratogs
  • Sobre CTAM
    • Terapeutas
  • Cursos Especializados
  • Contacto
Seleccionar página

K-Tape

Servicios

Balance Wear
Integración sensorial
Punción seca
K-Tape
Cuevas Medek
Terapia manual
Imaginería motora
Cadenas musculares
Cadenas de estabilidad espiral
Tape orofacial
Integración sensorial en el lenguaje
Neurodesarrollo
Terapia de alimentación
Terapia miofuncional
Comunicación alternativa y aumentativa
Grafomotricidad

¿Qué es K-Tape?

K tape proviene de las técnicas de aplicación del Dr. Kenzo, quien empezó a utilizar el tape para mejoras musculares. Al momento Ktape se ha constituido más que una herramienta terapéutica en un método de tratamiento donde la neurofisiología funcional juega un papel muy importante ya que colocar el tape brinda un aporte sensorial muy importante para que desde una manera endógena el propio SNC realice los ajustes necesarios para brindar salud y organización corporal para una pronta recuperación del paciente.

K Tape basa su aplicación en un principio mecánico y otro sensorial:

Efecto mecánico; al aplicar el tape, según al estiramiento que se aplique influirá en la piel creando tensiones y distensiones que abrirán espacios que mejorarán la circulación, la tensión muscular, el soporte articular y el alineamiento óseo.

El efecto sensorial se produce al colocar el tape, ya que se estimularán múltiples receptores nervioso que darán información al cerebro creando efectos neurovegetativos que ayudarán a la disminución del dolor, efectos circulatorios que disminuirán espasmos musculares y fasciales, efectos tónicos que traerán mejora del trofismo muscular, efectos propioceptivos que crearán una sensación de mejora en la estabilidad articular y alineamiento óseo, todo esto desde una base neurológica.

Objetivos

El objetivo del K-tape es el optimizar el proceso de recuperación del cuerpo favoreciendo los procesos regenerativos endógenos, mejorando el movimiento, disminuyendo el dolor y acelerando el proceso natural de nutrición y eliminación de sustancias nocivas de los tejidos.

Beneficios:

  • La aplicación de tape por encima y alrededor de los músculos, ayuda y da apoyo para evitar una sobrecontracción.
  • Aplicar tensión al Tape o en el área a tratar, hace un espacio debajo de la piel y crea el efecto deseado en la musculatura.
  • Produce cambios en las capas profundas de la fascia mediante la manipulación de la piel y el músculo.
  • Crea un espacio debajo de la piel para mejorar la circulación y el drenaje linfático.
  • Promueve la función correcta de músculos y la articulación.
  • Alivia el dolor al tratar el lugar del dolor y el origen del mismo.

Aplicación:

  • Columna cervical.
  • Lumbalgias.
  • Hipertonía muscular.
  • Artrosis.
  • Ciatalgias.
  • Hernias de disco.
  • Escoliosis.
  • Cefalea.
  • Epicondilitis.
  • Síndrome del Túnel del Carpo.
  • Luxación de hombro.
  • Esguinces.
  • Polineuropatías.
  • Afecciones neurológicas y sus consecuencias posturofuncionales.
  • Incontinencia urinaria.

¿Qué es el Tape kinesiologico?

 Es la aplicación de una cinta de algodón que contiene un silicon para que se adhiera a la piel, el silicon tiene una nanotecnología que le permite realizar un trabajo muy especializado varios niveles primero mecánico y segundo neurológico y esto ayuda en diferentes condiciones como es la disminución del dolor la activación de ciertos músculos, la estabilidad articular, se aplica también en problemas circulatorios y para la reeducación muscular.

¿Es necesario no mojar la zona donde está el tape?

Puedes bañarte libremente ya que el tape transpira y se seca de manera rápida

¿El Tape genera alergias?

En el 98% de los casos no, cuando hay una molestia ocasionada por el tema en general es por una aplicación indebida.

¿Deseas mayor información sobre el traje o sobre donde adquirirlo? ¡Contáctanos!

Solicita más información
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir


Teléfonos

(477) 717 76 61

(477) 562 1288

 



Correo

centrodeterapiac@gmail.com



Dirección

José María Cruz #626, Col. Real del Bosque II León, Gto. 

Acerca de Nosotros:

Centro de Terapia y Aprendizaje del Movimiento (CTAM) con más de 30 años de experiencia ubicando en León, Gto.

Contáctanos

Links Rápidos:

Inicio
CTAM
Therasuit
TheraTogs
Terapia Física y Rehabilitación
Terapia de Lenguaje
Psicología Educativa
Contacto

Blog:

Feb 29, 2024

Boletín de Noticias:

Mensaje de éxito

Suscribirse

Política de privacidad – Términos y condiciones

© 2022 Todos Los Derechos Reservados | CTAM

Abrir chat
WhatsApp
Hola, me interesa sacar una cita de valoración para evaluar un paciente que requiere rehabilitación o deseo hacer una consulta puntual sobre sus servicios.