477 717 7661 y 477 562 1288 centrodeterapiac@gmail.com
CTAM
  • Inicio
  • Servicios
    • Terapia Física y Rehabilitación
    • Terapia de Lenguaje
    • Psicología Educativa
  • Therasuit
  • Theratogs
  • Sobre CTAM
    • Terapeutas
  • Cursos Especializados
  • Contacto
Seleccionar página

Cadenas de Estabilidad Espiral

Servicios

Balance Wear
Integración sensorial
Punción seca
K-Tape
Cuevas Medek
Terapia manual
Imaginería motora
Cadenas musculares
Cadenas de estabilidad espiral
Psicomotricidad
Tape orofacial
Integración sensorial en el lenguaje
Neurodesarrollo
Terapia de alimentación
Terapia miofuncional
Comunicación alternativa y aumentativa
Grafomotricidad

¿Qué son las cadenas de estabilidad espiral?

Cadenas de estabilidad espiral están orientadas a la descompresión y liberación de zonas vertebrales y articulares por medio de ejercicios que alinean la postura al eje, estiran y relajan creando una armonía interna muscular de relajación y activación.

¿Cómo se aplica?

Serie de ejercicios de 11 pasos dedicados a buscar una alineación postural al eje corporal además de estirar y relajar musculatura acortada.

Su ejecución es realizada de manera personal, con instrumentos especializados para la técnica, de la mano de un terapeuta que muestre la correcta postura y movimiento que será involucrado para conseguir el mayor beneficio posible sobre el cuerpo.

Cada movimiento va dirigido a la estabilización de la columna vertebral, relajación activa de los músculos paravertebrales, estiramiento de la columna vertebral hacia arriba, alineación adecuada del eje del cuerpo y movimientos de brazos y extremidad inferior hacia atrás.

¿A qué pacientes está dirigido?

 

  • Apto para niños, adultos, ancianos y deportistas.

Beneficios de las cadenas de estabilidad espiral:

  • Ideal para tratar problemas sobre columna como: prolapso de discos intervertebrales y tratamiento de escoliosis.
  • Ayuda en los movimientos de compensación.
  • En problemas articulares sobre: cadera, rodilla, arcos del pie.
  • Es preventivo.
  • Ayuda al movimiento.
  • Mejora la condición física del deportista.

¿Para qué ayudan?

Para problemas de: espalda, cuello, hombro y dolor de la cadera, dolor crónico, ciática, dolores de cabeza, migrañas,  hernias de disco, escoliosis, lordosis, cifosis, pies planos, hallux valgo, dolor de espalda en el embarazo.

¿Cómo trabajan?

Fortalece la debilidad muscular, estira los músculos para reducir la tensión y elimina los desequilibrios musculares dentro del cuerpo para Mejorar la estabilización de la columna vertebral.

 

¿Qué trabajan?

Músculos anti-gravitatorios para que trabajen en una cadena extensora que elonga el cuerpo.

¿Deseas mayor información sobre el traje o sobre donde adquirirlo? ¡Contáctanos!

Solicita más información
enviar dudas

¿Deseas hacernos una consulta puntual?

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir


Teléfonos

(477) 717 76 61

(477) 562 1288

 



Correo

centrodeterapiac@gmail.com



Dirección

José María Cruz #626, Col. Real del Bosque II León, Gto. 

Acerca de Nosotros:

Centro de Terapia y Aprendizaje del Movimiento (CTAM) con más de 30 años de experiencia ubicando en León, Gto.

Contáctanos

Links Rápidos:

Inicio
CTAM
Therasuit
TheraTogs
Terapia Física y Rehabilitación
Terapia de Lenguaje
Psicología Educativa
Contacto

Blog:

Feb 29, 2024

Boletín de Noticias:

Mensaje de éxito

Suscribirse

Política de privacidad – Términos y condiciones

© 2022 Todos Los Derechos Reservados | CTAM

Abrir chat
WhatsApp
Hola, me interesa sacar una cita de valoración para evaluar un paciente que requiere rehabilitación o deseo hacer una consulta puntual sobre sus servicios.