Tape Orofacial
Servicios
¿Qué es Tape Orofacial?
Consiste en cintas de algodón con un adhesivo acrílico, puede beneficiar a una amplia variedad de lesiones musculoesqueléticas y deportivas además de afecciones inflamatorias.
A la hora de tratar alguna disfunción orofacial deberemos pensar en compensaciones se pueden estar dando en el resto del organismo y así poder determinar la disfunción es la fuente que causa el problema
¿Cómo se aplica?
Esta técnica tan novedosa utiliza una nomenclatura específica de las diferentes partes de la venda, incluyendo la activación.
Entre ellas tenemos:
- Base: parte inicial de la venda con la que se comienza el vendaje y siempre se aplica sin ninguna tensión.
- Zona activa: parte de la venda encargada de llevar a cabo el efecto terapéutico. Su forma, tensión y modo de aplicación variarán según la técnica empleada, el segmento corporal lesionado y el objetivo deseado.
- Cola/s: extremo final de la venda aplicada con una tensión de 0%.
- Activación: proceso de frotado que realizamos sobre la venda tras su aplicación con el objetivo de aumentar la temperatura y así mejorar la adherencia del vendaje. – Convoluciones: arrugas características que levantan la piel aumentando el espacio intersticial y provocando la mejora del flujo sanguíneo y linfático
¿A qué pacientes va dirigido?
- Pacientes con dificultades motoras orales.
- Bajo tono en músculos que intervienen en la producción del lenguaje y ayudan en el proceso de alimentación.
- Paciente en el Retraso del desarrollo del lenguaje.
- Síndrome de Down.
- Tono bajo.
Parálisis Cerebral y Fascial. - Adultos con evento cerebrovascular.
Beneficios:
Una ventaja importante del uso del tape orofacial es que el terapeuta puede darle al paciente una terapia de motricidad orofacial y prolongar el apoyo, ya que el tape actúa mientras el paciente continue con su aplicación.
Se ha observado mejoría en:
- Reducir o aumentar la tonicidad de la musculatura.
- Reeducar la posición del cuello y mejorar la postura.
- Control mandibular.
- Favorece el sellado labial.
- Control de la sialorrea.
- Estimular el reflejo deglutorio.
- Favorece la posición lingual.
- Aumenta la capacidad inspiratoria.
- Favorece la respiración nasal.
¿Cuál es la aplicación en Terapia de Lenguaje?
Hay varias sintomatologías en las que se puede aplicar, tanto con población infantil como en adulta. Y con diferentes objetivos como la prevención, el tratamiento, el mantenimiento y las correcciones posturales. Encontramos utilidad en casos que presentan alteraciones del tono muscular ya sea por hipotonía, respiradores orales, sialorrea, deglución atípica, alteraciones fonéticas del habla, disfonías, parálisis faciales, disfagia, etc. En definitiva, con pacientes que presenten alteraciones de la motricidad orofacial, asociados o no a lesiones neurológicas.
¿Quién puede aplicar el tape orofacial?
Es importante no olvidar que es necesario que estas aplicaciones las haga un profesional (terapeuta de lenguaje, fisioterapeuta) con la formación necesaria y conocimientos minuciosos de anatomía, ya que para conseguir el objetivo deseado, es necesario aplicar el vendaje con una técnica correcta, con la tensión adecuada y en la dirección correcta, ya que de lo contrario podemos obtener resultados opuestos.
