Psicología Educativa
Servicio CTAM
¿Qué es la psicología educativa?
La Psicología Educativa es la rama de la Psicología que se encarga de estudiar el aprendizaje y el desarrollo humano en el ámbito de la educación. Sus investigaciones, siempre bajo un marco científico, buscan optimizar los aprendizajes y el rendimiento de los alumnos. Estos estudios se traducen en nuevos planteamientos sobre las estrategias educativas eficaces y los programas de intervención más novedosos.
En el contexto escolar, la psicología educativa investiga los mejores métodos y planes de estudio que permitan mejorar el modelo educativo y la gestión de los centros.
Siendo su objetivo la mejor comprensión de los elementos y características que influyen en el aprendizaje la infancia, la adolescencia, la adultes y la vejez, los psicólogos educativos son los encargados de elaborar e implementar distintas teorías sobre el desarrollo humano que ayuden a comprender los distintos procesos y contextos que produce el aprendizaje.

¿En qué está basado?
Estas teorías han servido para influir en los enfoques y métodos que usa la psicología educativa.
- La teoría del aprendizaje de Jean Piaget.
- La teoría sociocultural de Lev Vygostky.
- María Montessori: Un cambio de paradigma.
¿A que pacientes está dirigida?
Personas que tengan dificultad en:
1. Proceso de aprendizaje.
2. Funciones cognitivas.
¿Cómo se aplica?
El profesional de la psicología participa en la atención educativa al desarrollo desde las primeras etapas de la vida, para detectar y prevenir a efectos socio-educativos las discapacidades e inadaptaciones funcionales, psíquicas y sociales.
Realiza la evaluación psico-educativa referida a la valoración de las capacidades personales, grupales e institucionales en relación a los objetivos de la educación y también al análisis del funcionamiento de las situaciones educativas. Para ello trata de determinar la más adecuada relación entre las necesidades individuales, grupales o colectivas y los recursos del entorno inmediato, institucional o socio-comunitario requeridos para satisfacer dichas necesidades.
¿Que beneficios tiene?
La psicología educativa proporciona estrategias para el desarrollo de las habilidades y comunicación de los niños, la resolución de problemas, el manejo de ira, el autocontrol, la autodeterminación y el optimismo.
A continuación te mostramos los tipos de terapias que ofrecemos

Grafomotricidad
Grafomotricidad

Terapia de aprendizaje diferentes tipos de atención
Terapia de aprendizaje diferentes tipos de atención

Integración sensorial en psicología
Integración sensorial en psicología

Psicomotricidad
Ayuda a mejorar la coordinación de los movimientos