477 717 7661 y 477 562 1288 centrodeterapiac@gmail.com
CTAM
  • Inicio
  • Servicios
    • Terapia Física y Rehabilitación
    • Terapia de Lenguaje
    • Psicología Educativa
  • Therasuit
  • Theratogs
  • Sobre CTAM
    • Terapeutas
  • Cursos Especializados
  • Contacto
Seleccionar página

Cadenas Musculares

Servicios

Balance Wear
Integración sensorial
Punción seca
K-Tape
Cuevas Medek
Terapia manual
Imaginería motora
Cadenas musculares
Cadenas de estabilidad espiral
Psicomotricidad
Tape orofacial
Integración sensorial en el lenguaje
Neurodesarrollo
Terapia de alimentación
Terapia miofuncional
Comunicación alternativa y aumentativa
Grafomotricidad

¿Qué es el método de Cadenas Musculares G.D.S.?

El método de cadenas musculares es un enfoque global de valoración y tratamiento tanto preventivo como terapéutico, propone que el paciente trabaje en la conciencia de su cuerpo y de su postura en tanto que el terapeuta libera el exceso de la tensión con técnicas específicas de reorganización y reprogramación de los músculos.

Fue desarrollado inicialmente por Madame GofelieveDenys-Struyf Kinesioterapeuta y osteópata, ayudada por su agudo sentido e la observación y sus estudios como retratista de Bellas Artes, definió y ajustó progresivamente un método global de kinesioterapia integrando el funcionamiento del cuerpo y su indisociable relación con el comportamiento psicológico.

Objetivo:

Su principal objetivo es generar un equilibrio armónico entre las distintas cadenas musculares acorde a la personalidad del sujeto, para así mejorar su funcionamiento.

El Método G. D. S. se interesa por las relaciones entre la mecánica corporal y el comportamiento. Los estados de tensión, las emociones, actitudes y la forma en que vivimos se expresan a sí mismos a través de nuestro cuerpo. El sistema muscular es el que se responsabiliza por dicha expresión, con los músculos organizados en cadenas que unen a las distintas partes del cuerpo e influyen en nuestra postura y modo de ser.

GodelieveDenys-Struyf describió seis familias de músculos que el cuerpo utiliza para expresarse, pero que si acumulan tensión excesiva pueden generar una reacción en cadena, aprisionando el cuerpo en una actitud de rigidez, reduciendo la libertad del movimiento y dando como resultado una progresiva cascada de articulaciones mal alineadas en patrones altamente característicos.

El método G. D. S. permite al terapeuta evaluar al paciente, a través de la observación, realización de mediciones, test, análisis e interpretaciones rigurosas, así como también le da una extensa variedad de herramientas terapéuticas.

Propone soluciones originales y eficientes para el tratamiento de numerosas patologías, técnicas relevantes para el periodo perinatal, así como disfunciones físicas de comportamiento en niños.

Finalmente este método permite al terapeuta implementar estrategias de mantenimiento para evitar la reincidencia o aparición de nuevas patologías.

Es aplicable en los siguientes casos:

  • Artritis.
  • Disfunciones ortopédicas.
  • Disfunciones reumatológicas.
  • Cervicalgia.
  • Dorsalgia.
  • Lumbalgia.
  • Lordosis.
  • Xifosis.
  • Escoliosis.
  • Contracturas Musculares.
  • Estrés muscular.

Beneficios:

  • Aliviar molestias y tensiones de la espalda.
  • Mantener y aumentar la elasticidad.
  • Relajación y mayor consciencia corporal.
  • Reduce el estrés.
  • Libera la respiración.

¿A qué va dirigido este método?

  • Va dirigido a lograr un equilibrio en las cadenas musculares que permita el cuerpo expresarse libremente y sin dolor.

¿Cuál es el enfoque del método GDS?

  • Enfoque tanto preventivo como terapéutico y se interesa por las relaciones entre la mecánica corporal y el comportamiento.

¿Qué técnicas son utilizadas en este tratamiento?

  • Técnicas especificas, como estiramientos globales y analíticos, inhibición de puntos de tensión, relajación muscular con técnicas de escucha. 

¿Deseas mayor información sobre el traje o sobre donde adquirirlo? ¡Contáctanos!

Solicita más información
enviar dudas

¿Deseas hacernos una consulta puntual?

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir


Teléfonos

(477) 717 76 61

(477) 562 1288

 



Correo

centrodeterapiac@gmail.com



Dirección

José María Cruz #626, Col. Real del Bosque II León, Gto. 

Acerca de Nosotros:

Centro de Terapia y Aprendizaje del Movimiento (CTAM) con más de 30 años de experiencia ubicando en León, Gto.

Contáctanos

Links Rápidos:

Inicio
CTAM
Therasuit
TheraTogs
Terapia Física y Rehabilitación
Terapia de Lenguaje
Psicología Educativa
Contacto

Blog:

Feb 29, 2024

Boletín de Noticias:

Mensaje de éxito

Suscribirse

Política de privacidad – Términos y condiciones

© 2022 Todos Los Derechos Reservados | CTAM

Abrir chat
WhatsApp
Hola, me interesa sacar una cita de valoración para evaluar un paciente que requiere rehabilitación o deseo hacer una consulta puntual sobre sus servicios.