477 717 7661 y 477 562 1288 centrodeterapiac@gmail.com
CTAM
  • Inicio
  • Servicios
    • Terapia Física y Rehabilitación
    • Terapia de Lenguaje
    • Psicología Educativa
  • Therasuit
  • Theratogs
  • Sobre CTAM
    • Terapeutas
  • Cursos Especializados
  • Contacto
Seleccionar página

Terapia Manual

Servicios

Balance Wear
Integración sensorial
Punción seca
K-Tape
Cuevas Medek
Terapia manual
Imaginería motora
Cadenas musculares
Cadenas de estabilidad espiral
Psicomotricidad
Tape orofacial
Integración sensorial en el lenguaje
Neurodesarrollo
Terapia de alimentación
Terapia miofuncional
Comunicación alternativa y aumentativa
Grafomotricidad

¿Qué es la terapia manual?

Es una metodología de las ciencias de la salud que actúa sobre las diferentes interrelaciones entre los sistemas, y en base a su fisiología estimula el tejido localmente o a distancia para obtener la respuesta terapéutica. La terapia manual busca recuperar la función y el movimiento normal de las estructuras, así como aliviar el dolor y facilitar su recuperación.

¿En qué está basado?

Se basa en las técnicas pasivas convencionales, solo que en esta no trabajan con movimientos fisiológicos, sino que utilizan los movimientos intrínsecos que se suceden entre las superficies articulares (movimientos accesorios).

¿Cómo se aplica?

En la terapia manual se utilizan la movilización y las técnicas articulares, la masoterapia y se trabajan las articulaciones y los tejidos blandos (músculos, tendones, ligamentos, fascias) que estén afectados (acortados, contracturados, con dolor) para recuperarlos.

Algunas técnicas pueden ser:

  • Masaje terapéutico
  • Cinesiterapia
  • Masaje de tejidos blandos
  • Estiramientos
  • Drenaje linfático manual
  • Puntos gatillo
  • Liberación miofascial
  • Habilitación funcional postural de columna
  • Movilización  articular
  • Neural
  • Visceral

¿A qué pacientes está dirigido?

  • Pacientes ortopédicos
  • Reumatológicos.
  • Neurológicos 
  • Lesiones deportivas
  • Desde el bebé hasta el adulto mayor

¿Cuál es el objetivo de la terapia manual?

  • Aliviar el dolor neuromusculoesquelético
  • Mejorar el rango de movilidad
  • Mejorar la calidad de vida
  • Recuperar el movimiento

¿Cuáles son los beneficios de la terapia manual?

  • Proporciona un estado de relajación y descanso consiguiente disminución del
  • Aumento del bienestar y de la calidad de vida del paciente..
  • Relajación de la musculatura y las contracturas.
  • Reactiva la circulación sanguínea y linfática.
  • Reduce el tiempo de la recuperación muscular.
  • Da mayor elasticidad a los tejidos musculares.
  • Previene lesiones.
  • Mejora la elasticidad de la piel y tiene efectos reafirmantes.
  • Mejora la movilidad articular.
  • Disminuye el cansancio asociado a la fatiga muscular.
  • Produce una mejora general del estado físico-emocional

¿Deseas mayor información sobre el traje o sobre donde adquirirlo? ¡Contáctanos!

Solicita más información
enviar dudas

¿Deseas hacernos una consulta puntual?

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir


Teléfonos

(477) 717 76 61

(477) 562 1288

 



Correo

centrodeterapiac@gmail.com



Dirección

José María Cruz #626, Col. Real del Bosque II León, Gto. 

Acerca de Nosotros:

Centro de Terapia y Aprendizaje del Movimiento (CTAM) con más de 30 años de experiencia ubicando en León, Gto.

Contáctanos

Links Rápidos:

Inicio
CTAM
Therasuit
TheraTogs
Terapia Física y Rehabilitación
Terapia de Lenguaje
Psicología Educativa
Contacto

Blog:

Feb 29, 2024

Boletín de Noticias:

Mensaje de éxito

Suscribirse

Política de privacidad – Términos y condiciones

© 2022 Todos Los Derechos Reservados | CTAM

Abrir chat
WhatsApp
Hola, me interesa sacar una cita de valoración para evaluar un paciente que requiere rehabilitación o deseo hacer una consulta puntual sobre sus servicios.