Comunicación Alternativa y Aumentativa
Servicios
¿Qué es la comunicación aumentativa y alternativa?
Los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación son formas de comunicarse sin hablar con la voz.
A los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación también les llamamos SAAC.
Objetivo:
Su objetivo principal es la enseñanza de códigos no vocales, que permiten la función de representación del lenguaje para una comunicación funcional.
La terapia de comunicación alternativa es aplicable a personas con:
- Discapacidad física, intelectual, psíquica o sensorial.
- Daño neurológico.
- Síndrome de Down.
- Autismo.
- Trastornos de lenguaje.
- Hipoacusia.
- Secuelas por evento vascular cerebral.
Beneficios:
- Provee de un medio temporal de comunicación hasta que el habla se vuelva funcional.
- Provee de un medio de comunicación a largo plazo cuando la adquisición del habla resulta totalmente imposible.
- Provee de un medio físico para facilitar y/o aumentar el desarrollo del habla o de las habilidades cognitivas y comunicativas necesarias para la adquisición del lenguaje.
¿En qué pacientes se puede usar?
Hay pacientes que no pueden hablar con palabras, pero pueden hablar de otras formas ya sea a travez de señas, pictogramas, tableros de comunicación, app en tabletas o equipos especiales de comunicación .
Hay pacientes que pueden hablar pero con muy pocas palabras y necesitan otros apoyos para comunicase con mayor efectividad.
Algunos pacientes pueden requerirlos por que presentan:
-Discapacidad intelectual.
-Parálisis cerebral.
-Autismo
-Alguna lesión neurológica
-Afasia
-Problemas del lenguaje etc.
¿Qué sistemas de comunicación existen?
Hay muchos sistemas diferentes de comunicación.
Suelen utilizar estos elementos:
-Fotografías.
-Dibujos.
-Pictogramas
-Letras.
-Gestos.
Muchas veces se usa tecnología:
-Programas con pictogramas para comunicarte.
-Tableros electrónicos de comunicación.
-Programas que leen por ti las palabras que escribes.
¿Por qué es importante la SAAC?
Comunicarse y hablar es importante para todas las personas.
Por ejemplo para:
-Relacionarte con tu familia, amistades, en el colegio o en el trabajo.
-Aprender.
-Participar en la sociedad.
Por eso es importantes tener una forma de comunicar y expresar sus necesidades y emociones propias.