Terapia Miofuncional
Servicios
¿Qué es la terapia Miofuncional?
Es la disciplina que se encarga de prevenir, valorar, diagnosticar y corregir las disfunciones que interfieren tanto en la producción del habla como en las diferentes estructuras del sistema orofacial, desde el nacimiento hasta la vejez.
La Terapia Miofuncional es un recurso básico para la exploración y el diagnóstico de las diferentes patologías desarrolladas en las estructuras buco-fonatorias tanto a nivel orgánico como funcional.
Sus principales objetivos son:
- Crear nuevos patrones neuromotores de comportamiento y llegar a una generalización.
- Reducir las parafunciones.
- Equilibrar y compensar las estructuras óseas implicadas y las estructuras musculares nivel orofacial y contiguas a éstas.
Algunas de las áreas de aplicación son:
- Malformaciones faciales, bucales y craneales.
- Post intervenciones de la zona oral en cirugías o tumores en cara o cuello.
- Patologías funcionales (dislalias, degluciones atípicas, etc.).
- Patologías neurológicas o neuromusculares (disfagia, disartria, etc.).
Está dirigido a niños y adultos con:
- Patologías funcionales (dislalias, degluciones atípicas).
- Malformaciones faciales, craneales y bucales (disglosias, maloclusiones).
- Patologías neurológicas y neuromusculares (disfagia, disartria).
- Secuelas de EVC o TCE.
- Alteraciones de las funciones orofaciales.
- Problemas de Integración Sensorial.
Beneficios:
- Equilibra o compensa las estructuras óseas y musculares a nivel orofacial y contiguas a éstas.
- Crea nuevos patrones neuromotores de comportamiento .
- Reduce las parafunciones (como trabar la quijada, apretar los dietes, etc.).
- Mejora la estética del paciente.
¿Hábitos que pueden ocasionar problemas en la deglución?
- Respiración oral, interposición lingual, posición adelantada de la lengua, chupar el dedo o utilizar chupete hasta pasados los dos años.
¿Qué evalúa la terapia miofuncional?
- Esta terapia evalúa e interviene en los músculos relacionados con el habla y la articulación, la dentición, la masticación, el tragado y la respiración.
¿Cuál es la duración del tratamiento?
- La duración del tratamiento irá en función de la patología a tratar, pero sí es muy importante que exista una correcta programación de objetivos ajustados a la persona.