477 717 7661 y 477 562 1288 centrodeterapiac@gmail.com
CTAM
  • Inicio
  • Servicios
    • Terapia Física y Rehabilitación
    • Terapia de Lenguaje
    • Psicología Educativa
  • Therasuit
  • Theratogs
  • Sobre CTAM
    • Terapeutas
  • Cursos Especializados
  • Contacto
Seleccionar página

Neurodesarrollo

Servicios

Balance Wear
Integración sensorial
Punción seca
K-Tape
Cuevas Medek
Terapia manual
Imaginería motora
Cadenas musculares
Cadenas de estabilidad espiral
Tape orofacial
Integración sensorial en el lenguaje
Neurodesarrollo
Terapia de alimentación
Terapia miofuncional
Comunicación alternativa y aumentativa
Grafomotricidad

¿En qué consiste la Terapia de Neurodesarrollo?

La Terapia de Neurodesarrollo o Concepto Bobath es un enfoque de solución de problemas para la evaluación y tratamiento de las personas con trastornos de la función, el movimiento y el control postural, debido a una lesión del sistema nervioso central.

Tiene su origen hacia finales de 1940 y debe su nombre a sus fundadores: la fisioterapeuta Berta Bobath y su esposo el Dr. KarelBobath.

El concepto Bobath es una terapia especializada aplicada a tratar los desórdenes del movimiento y la postura derivados de lesiones neurológicas centrales. Se basa en la capacidad del cerebro de reorganizarse. El requisito previo para dicha reorganización, es un soporte y un estímulo aplicado al paciente por parte del Fisioterapeuta. Es un “concepto de vida” que otorga elementos para aplicarse según necesidades y respuestas individuales.

También llamado concepto de Terapia de Neurodesarrollo (TND) se basa en el reconocimiento de dos factores:

  1. Interferencia de la maduración normal del cerebro por una lesión que lleva al retardo o detención de algunas o todas las áreas del desarrollo.
  2. Presencia de patrones anormales de postura y movimiento, por liberación de la actividad refleja postural anormal o a una interrupción del control normal de de los reflejos posturales y de movimiento.

Principales objetivos del método Bobath:

  • Modificar los patrones anormales que resultan de la propia lesión.
  • Facilitar el movimiento para conseguirlo de la manera más funcional, siguiendo siempre los parámetros del desarrollo neurofisiológico humano.

La Terapia de Neurodesarrollo es aplicable para pacientes con:

  • Retardo en el desarrollo.
  • Traumatismos Cerebrales.
  • Derrame Cerebral (CVA).
  • Ataxia.
  • Atetosis.
  • Espasticidad (incremento del tono muscular).
  • Hipotonía (tono muscular débil).
  • Paraplejias.
  • Hemiplejias.
  • Síndrome de Down.
  • Síndrome de Ángelman.
  • Síndrome de Rett.

Esta terapia es muy innovadora y efectiva debido a que brinda los siguiente beneficios:

Beneficios

  • Favorece el desarrollo motor en cuanto a gama, calidad de movimientos y posturas.
  • Favorece el desarrollo del niño en todas sus áreas (motora, cognitiva, comunicativa y socio-emocional) a través del cuerpo y el movimiento (psicomotricidad)
  • Ayuda a mejorar el control de la postura.
  • Incrementa la eficiencia en la realización de actividades de la vida diaria.
  • Logra el aprendizaje de distintos movimientos útiles para el paciente.

¿Qué es una alteración del neurodesarrollo?

Se clasifica como causa congénita: mutaciones genéticas, trastornos metabólicos. Causas prenatales: infecciones maternas, deficiencias nutricionales. Causas perinatales: derivados de complicaciones durante el parto especialmente por falta de oxígeno suelen aparecer en edades tempranas y ponen en riesgo el desarrollo del cerebro, pudiendo ocasionar incapacidades que pueden acompañarse de los siguientes síntomas.

¿Cuáles son los síntomas que se observan si mi hijo o hija tienen un trastorno del neurodesarrollo?

Deficiencia de lenguaje, aislamiento en relaciones sociales, bajo rendimiento escolar, dificultad para controlar emociones, dificultades para seguir normas, retardo en ejecutar y lograr habilidades acordes a su edad.

¿Deseas mayor información sobre el traje o sobre donde adquirirlo? ¡Contáctanos!

Solicita más información
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir


Teléfonos

(477) 717 76 61

(477) 562 1288

 



Correo

centrodeterapiac@gmail.com



Dirección

José María Cruz #626, Col. Real del Bosque II León, Gto. 

Acerca de Nosotros:

Centro de Terapia y Aprendizaje del Movimiento (CTAM) con más de 30 años de experiencia ubicando en León, Gto.

Contáctanos

Links Rápidos:

Inicio
CTAM
Therasuit
TheraTogs
Terapia Física y Rehabilitación
Terapia de Lenguaje
Psicología Educativa
Contacto

Blog:

Feb 29, 2024

Boletín de Noticias:

Mensaje de éxito

Suscribirse

Política de privacidad – Términos y condiciones

© 2022 Todos Los Derechos Reservados | CTAM

Abrir chat
WhatsApp
Hola, me interesa sacar una cita de valoración para evaluar un paciente que requiere rehabilitación o deseo hacer una consulta puntual sobre sus servicios.