477 717 7661 y 477 562 1288 centrodeterapiac@gmail.com
CTAM
  • Inicio
  • Servicios
    • Terapia Física y Rehabilitación
    • Terapia de Lenguaje
    • Psicología Educativa
  • Therasuit
  • Theratogs
  • Sobre CTAM
    • Terapeutas
  • Cursos Especializados
  • Contacto
Seleccionar página

Método Therasuit

Servicios

Balance Wear
Integración sensorial
Punción seca
K-Tape
Terapia manual
Imaginería motora
Cadenas musculares
Cadenas de estabilidad espiral
Tape orofacial
Integración sensorial en el lenguaje
Neurodesarrollo
Terapia de alimentación
Terapia miofuncional
Comunicación alternativa y aumentativa
Grafomotricidad

¿En qué consiste el Método Therasuit?

Es un programa personalizado para mejorar sustancialmente el nivel de funcionalidad de pacientes con lesión neurológica que a través de una innovadora metodología donde se utiliza un traje ortopédico especial y una infraestructura, los pacientes pueden realizar ejercicios de estimulación y fisioterapia de forma integral e intensiva; el cual permite acelerar el progreso de la rehabilitación, logrando en 3 a 5 semanas resultados similares a los que se obtienen en 8 meses con terapias de rehabilitación convencionales.

Te invitamos a ver este video donde te explicamos el método más a detalle, qué tipo de lesiones se pueden trabajar, algunos casos de éxito, así como testimoniales de padres para que puedas conocer todos los beneficios de esta innovadora terapia.

CONOCE MÁS SOBRE THERASUIT

Es una técnica terapéutica desarrollada por Izabela y Richard Kosienly y registrada en el año 2002 ante la FDA en los Estados Unidos, quienes dan a conocer el traje “Therasuit” el cual basó su diseño en el traje espacial utilizado por los astronautas rusos.

El Método Therasuit es la aplicación de un programa intensivo y personalizado de ejercicios y fisioterapia para pacientes con lesión neurológica, fundamentado en la utilización del traje llamado Therasuit así como en la “Spider Cage” o Unidad de Ejercicios Universal que, en combinación con otras terapias, acelera el progreso de la rehabilitación.

La terapia se lleva a cabo en sesiones de 3 a 4 horas diarias, 5 días a la semana, durante 3 ó 4 semanas contribuyendo a lograr fuerza y resistencia para mejorar el nivel de funcionalidad.

La terapia utiliza un traje ortopédico, el cual es muy liviano y está conectado con bandas elásticas, de dinámica propioceptiva creado para rehabilitar desórdenes neurológicos y sensoriales, el cual se utiliza ya en en más de 50 clínicas y hospitales en los Estados Unidos, Europa y otros países.

Al utilizar el traje de Therasuit y gracias a la colocación precisa y adecuada de sus bandas, el cuerpo entero modifica su postura, apoyado el peso sobre los talones, corriendo el centro de gravedad hacia atrás y entre los pies, dando así una postura más vertical y relajada, haciéndose evidente las corrección en la alineación de las extremidades inferiores y superiores.

Además, se observan cambios notables en el tono muscular, pues el Therasuit lo normaliza a través de cambios en la postura. Los pacientes con Ataxia y Atetosis reciben muchos beneficios con el uso del Therasuit por su efecto estabilizador del tronco, estos pacientes requieren más horas de uso del traje para obtener mejores resultados.

Lo que hace único a Therasuit es su habilidad para proveer corrección dinámica, es decir, permite que el error ocurra facilitando al mismo tiempo la posición o el movimiento correcto, considerando que sólo aprendemos basándonos en nuestra propia experiencia. Therasuit no realiza los movimientos por la persona, sólo la guía y asiste.

En un inicio, el Therasuit se utiliza como un sistema de soporte para los músculos débiles, pero a medida que el paciente va progresando, las bandas elásticas del traje se ajustan con una mayor tensión, permitiendo el desarrollo creciente de la fuerza y resistencia. Además, el Therasuit ayuda a restaurar funciones del sistema nervioso por medio de estímulos táctiles y presión sobre todo el cuerpo, por lo que es de gran asistencia en casos que requieren de integración sensorial.

Está comprobado que una apropiada osificación, es decir, fuerza y calcificación de los huesos, sólo es posible a través de fuerzas mecánicas que actúan sobre éstos, por lo que es muy común la descalcificación y desmineralización de huesos (incluyendo caderas, huesos calcáreos y espinales) en casos de movilidad drásticamente limitada en edades tempranas, en los que soportar el peso es perjudicial para los huesos.

Estudios de caso demuestran que usando TheraSuit, se mejoran la densidad y fortaleza de los huesos, además de ayudará disminuir las probabilidades de luxación en las articulaciones de la cadera, pues su efecto de carga de peso mediante las bandas elásticas sostiene al esqueleto con fuerzas mecánicas que promueven el fortalecimiento de los huesos.

La efectividad del TheraSuit está comprobada por el dramático progreso de cientos de niños y adultos, muchas clínicas que están utilizando el TheraSuit sirven como centros de investigación que evalúan y documentan los beneficios del TheraSuit.

El método TheraSuit se está convirtiendo en un método estándar de tratamiento de desórdenes neurológicos y sensoriales.

El método TheraSuit se puede utilizar para ayudar en la rehabilitación de:

  • Parálisis Cerebral (PC).
  • Retardo en el Desarrollo.
  • Traumatismos Cerebrales.
  • Derrame cerebral (AVC).
  • Ataxia.
  • Atetosis.
  • Espasticidad (incremento del tono muscular).
  • Hipotonía (tono muscular débil).
  • Paraplejias.
  • Hemiplejias.
  • Síndrome de Down.
  • Síndrome de Ángelman.
  • Síndrome de Rett.
METODO THERASUIT

Esta terapia es muy innovadora y efectiva debido a que brinda los siguiente beneficios:

  • Reduce los patrones de movimientos patológicos. Re-entrena el sistema nervioso central. Restaura el desarrollo ontogénico. Provee estabilización externa. Normaliza el tono muscular. Alinea el cuerpo a una postura lo más cercana a lo normal. Provee corrección dinámica. Disminuye movimientos incontrolados en casos de Ataxia y Atetosis.
  • Corrige el patrón de marcha. Provee estimulación táctil. Influye en el sistema vestibular. Mejora el balance y la coordinación. Mejora la conciencia corporal y espacial. Brinda soporte a músculos débiles. Provee resistencia a los músculos débiles para posteriormente fortalecerlos. Promueve el desarrollo de habilidades en la motricidad fina y gruesa. Mejora la densidad ósea.
  • Ayuda a mejorar el alineamiento de la cadera por medio de la carga vertical del peso sobre las articulaciones de la cadera.
    Mejora la producción y fluidez del habla mediante el control y soporte de la cabeza y del tronco. Aumenta las actividades funcionales (sentarse, gatear, andar, etc.
    Provee estabilidad extrema al tronco permitiendo movimientos más fluidos y coordinados en las extremidades superiores e inferiores. Se logran resultados evidentes entre 3 y 5 semanas.

¿Cuál es la edad ideal para aplicar está técnica?

Este método se puede aplicar en personas de cualquier edad, pero es ideal aplicarla antes de los 8 años, que es lo que se considera la edad de oro para la rehabilitación de niños con lesiones neuronales.

¿Qué cambios son los esperados con el tratamiento?

El modelo de terapia intensiva brinda mucha información al cerebro, conduciendo a una plasticidad acelerada y a una neurogénesis. Durante las semanas de tratamiento, se empiezan a dar cambios a nivel articular, motor y de organización neurológica, pero los cambios reales se dan cuando el paciente regresa a su entorno, ya que va a poder aplicar lo aprendido en las actividades de la vida diaria.

¿Hay evidencia científica para la aplicación del Therasuit?

Hay muchos artículos que están demostrando la evidencia científica de los beneficios de la aplicación de terapia de rehabilitación intensiva especialmente con el uso de Therasuit y la unidad universal de ejercicios.

¿Con tantas horas de terapia no se llega a fatigar el niño?

Todo el manejo que se hace tiene un protocolo especializado para explotar al máximo el potencial del paciente teniendo extremo cuidado de no llegar a ese punto de fatiga.

TESTIMONIALES

Compartiendo Experiencias

Juan Pérez

Breve testimonial: Los felicito por su compromiso, por su entrega, por su esperanza de creer en un paciente, se fortalece y camina. Gracias y felicidades por el excelente trabajo que han hecho con mi papá.

Isabel López

Breve testimonial: Hay muchos profesionales totalmente capacitados, gente con mucha calidad humana, ellos hacen que nuestro hijo se sienta como en casa. No es un trabajo es algo que les nace. Venir a ver los primeros pasos de nuestro hijo desde Honduras ha valido la pena y lo volveríamos a hacer una y mil veces más.

Mamá de Renata

Breve testimonial: Gracias al Therasuit Renata ha conseguido hacer cosas en un mes, que en 6 mes había podido. Ha mejorado su caminar y en el área cognitiva ha logrado mejorar en su atención. En cuanto a los profesionales siempre han estado al pendiente de las necesidades de mi hija y de nosotros. Las instalaciones están a la vanguardia, en todos los espacios tienen los elementos necesarios.

¿Deseas mayor información sobre el traje o sobre donde adquirirlo? ¡Contáctanos!

Solicita más información
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir


Teléfonos

(477) 717 76 61

(477) 562 1288

 



Correo

centrodeterapiac@gmail.com



Dirección

José María Cruz #626, Col. Real del Bosque II León, Gto. 

Acerca de Nosotros:

Centro de Terapia y Aprendizaje del Movimiento (CTAM) con más de 30 años de experiencia ubicando en León, Gto.

Contáctanos

Links Rápidos:

Inicio
CTAM
Therasuit
TheraTogs
Terapia Física y Rehabilitación
Terapia de Lenguaje
Psicología Educativa
Contacto

Blog:

Feb 29, 2024

Boletín de Noticias:

Mensaje de éxito

Suscribirse

Política de privacidad – Términos y condiciones

© 2022 Todos Los Derechos Reservados | CTAM

Abrir chat
WhatsApp
Hola, me interesa sacar una cita de valoración para evaluar un paciente que requiere rehabilitación o deseo hacer una consulta puntual sobre sus servicios.